Soltamos amarras. Hemos empezado por coger hábitos de trabajo que nos centraran en la metodología propuesta para la asignatura. Pasada la sorpresa inicial (si es que la hubo), y ya aprendido el procedimiento, podemos empezar a levantar la vista de la sesión en la que estamos y mirar más allá.
Estamos en una actividad centrada en las tecnologías y la educación. Aparte de utilizarlas en la práctica (el blog, por ejemplo), vamos a trabajar dos aspectos: (i) recursos útiles para la enseñanza de las materias del ámbito tecnológico y (ii) herramientas adecuadas para gestionar estos recursos (y su estructuración en un sistema que en ocasiones se denomina "PLE": Personal Learning Environment o Entorno Personal de Aprendizaje).
Así pues, en las dos sesiones que nos quedan de la actividad relacionada con las TIC, las de esta semana, planteamos los siguientes
Objetivos:
(i) Descubrir recursos valiosos para la enseñanza de la tecnología
y los sistemas electrónicos
(ii) Descubrir herramientas 2.0
interesantes para el uso docente (y su estructuración en nuestro
"PLE")
Recursos:
Para desarrollar estos
objetivos disponéis, como recursos, del material incluido en el e-libro de
texto relativo a estos temas y el trabajo realizado por vuestros compañeros en
cursos pasados. Podéis acceder a ellos a través de la pestaña
"material" de este blog. A ver qué tal os manejáis en ir tirando del
hilo para llegar a lugares interesantes. Preguntad al profesor y hablad entre
vosotros.
Resultados (entregables):
Como resultado de este trabajo
de investigación os pido dos tareas (que están detalladas en una entrada aparte
cada una).
Organización:
Para estas dos sesiones deberéis trabajar en grupos de tres personas, que podéis formar como prefiráis.
Sesiones de discusión en
grupo completo:
En las dos sesiones tendremos
una charla de grupo con toda la clase de algo más de media hora. Comenzará una hora después del
comienzo de la sesión más o menos.
------------
(nota para la
"metaclase": fijaos como las instrucciones ya no son tan detalladas
como en las dos clases anteriores, ahora los estudiantes pueden organizarse su
tiempo mucho más libremente. También el material necesario no se deja tan
accesible y seleccionado. Se va ganando en autonomía en la realización de las
tareas con el paso de las clases)
(nota sobre el desarrollo de la
sesión: os podéis organizar el tiempo como queráis y, por ejemplo, dedicar un
rato para acabar la tarea anterior si lo necesitáis. En la asignatura de
Complementos de Tecnología también se os pedirá localizar recursos para las
asignaturas de este ámbito, ya que es importante el número y variedad de los
mismos y lleva tiempo el organizarse y seleccionar. Combinad y aprovechad los
esfuerzos para conseguir un buen "portafolio" de elementos
empleables)
No hay comentarios:
Publicar un comentario