![]() |
www.freeimages.com/photo/feedback-form-excellent-1238383 |
miércoles, 27 de septiembre de 2017
Resumen y reflexiones de la clase 5
Se nota que ya estamos todos metidos de lleno en el curso. Sin intervención por mi parte, en cuanto llegáis al aula, os ponéis a trabajar de forma efectiva. Está claro que el ser humano es un animal de costumbres. En unos pocos días, todo el mundo ha asimilado la dinámica de esta asignatura y, guste más o menos, se adapta y la hace suya. Esta capacidad de adquirir hábitos e incluso esta "docilidad" que todos tenemos puede ser muy útil para conseguir que vuestras clases transcurran en la línea educativa deseada si desde el primer día la establecemos claramente y la repetimos después. Ahora, también es cierto que puede jugar en nuestra contra: es costoso a veces conseguir que los alumnos cambien de dinámica y pasen a otro tipo de actitud en clase si no ven su utilidad o si simplemente les cuesta un esfuerzo que no quieren hacer.
En cuanto al uso de las rúbricas, me dio la sensación de que os resultó relativamente sencillo, a pesar de que la mayoría no las había empleado antes. Y es que es una de sus ventajas, su fácil aprendizaje. Al fin y al cabo es la sistematización de una forma de evaluar bastante intuitiva y de sentido común, que casi todos aplicamos alguna vez aunque no sea de manera formal. El hecho de concretarla y ponerla por escrito, aporta en cualquier caso virtudes adicionales como el obligarnos a reflexionar sobre qué valoramos más específicamente, informar al estudiante claramente de qué es lo que se espera de él, permitir la autoevaluación y también tener una evidencia escrita y objetiva de cómo es nuestra calificación para los sistemas de calidad y certificación que empiezan a ser normativos en educación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario